27 Jun 2025

Reciclaje textil

Texlimca invertirá más de 6 millones de euros en una planta pionera de preparación para el reciclaje textil en Alzira

La instalación automática, que se situará en Alzira, permitirá procesar más de 4 000 t al año de residuo textil, con ayuda de  los fondos del PERTE de Economía Circular y su liderazgo nacional en gestión de residuos.

En Texlimca, con más de ochenta años impulsando la circularidad textil, hemos decidido dar un nuevo paso hacia el futuro: construiremos en Alzira una planta pionera en España dedicada exclusivamente a la preparación para el reciclaje de residuos textiles. Esta instalación, contigua a nuestras actuales infraestructuras, implicará una inversión total de más de 6 millones de €. Su objetivo será clasificar de forma automática más de 4 000 toneladas anuales de residuo textil posconsumo, gracias a tecnología de última generación.

La futura planta ocupará una superficie superior a los 4 000 m². Incluirá sistemas inteligentes capaces de reconocer composición, color y elementos no textiles (como cremalleras, botones o etiquetas), dejando la materia lista para su posterior reciclaje, ya sea mecánico o químico. Prevemos que estará operativa a finales de 2026 y generará nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo lo que queremos que sea un hub nacional de reciclaje textil en Alzira.

Futura planta Texlimca PERTE
El solar colindante a las instalaciones de Texlimca donde se edificará la futura planta

Esta iniciativa recibe también nuestro compromiso con el PERTE de Economía Circular: cerca de 2,8 millones de € proceden de esta subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), impulsora de la transición sostenible en sectores como el textil, la moda, confección y el calzado.

Compromiso real con la innovación y la sostenibilidad

Con esta planta, reafirmamos nuestra vocación de mantener a Texlimca en un lugar de liderazgo en circularidad textil a escala europea. Nos adelantamos a realidades futuras como la regulación SCRAP y las exigencias del ecodiseño con contenido postconsumo. La nueva instalación nos permitirá gestionar de forma eficiente materiales con bajo valor económico, gracias al uso de sistemas avanzados de clasificación automatizada.

Un avance estratégico con impacto tangible

La construcción de este nuevo centro refuerza nuestra capacidad para responder a la demanda creciente de reciclaje profesional, trazable y homologado de residuos textiles. Queremos estar preparados para las exigencias del SCRAP textil, y a la vez facilitar que la materia prima secundaria procedente del posconsumo se reintegre en el proceso de confección.

Queremos agradecer el impulso del PERTE y reiterar nuestro compromiso con todos los agentes locales, provinciales y europeos: proveedores, autoridades y equipo humano. Con proyectos como este, seguimos sumando historia —y futuro— a nuestros más de 80 años de trayectoria.

¿En qué podemos ayudarte?