02 Ene 2025

Limpieza industrial

Todo sobre los absorbentes de líquidos que debes conocer para mantener un entorno laboral seguro.

La gestión de derrames y la contención de líquidos peligrosos son elementos clave en la industria para la prevención de daños ambientales y la protección de la seguridad de los trabajadores. Desde aceites y productos químicos hasta hidrocarburos, los materiales absorbentes y otros productos de limpieza industrial ayudan a evitar riesgos, mejorar la seguridad y asegurar un manejo eficaz de los derrames. En Texlimca, ofrecemos una amplia gama de soluciones absorbentes para diversas aplicaciones.

¿Qué son los materiales absorbentes de líquidos?

Los materiales absorbentes son productos diseñados para retener y absorber líquidos de manera eficiente. Pueden estar fabricados con fibras naturales, materiales sintéticos o compuestos granulados. Su objetivo principal es contener y mitigar los riesgos asociados con derrames, especialmente cuando se trata de productos químicos, aceites y otros líquidos peligrosos.

Tipos de materiales absorbentes de líquidos y sus usos

1. Absorbente de líquidos granulados

absorbentes de liquidos granulados

Los absorbentes granulados son materiales de origen mineral o vegetal, diseñados para retener líquidos en superficies grandes y proporcionar una rápida absorción. Algunos de los productos destacados de Texlimca incluyen:

  • WIPPY absorbente sepiolita
    Un absorbente granulado de origen mineral, ideal para manejar derrames de aceites, productos químicos y otros líquidos en superficies diversas. 

Ver producto.

  • WIPPY absorbente vegetal ignífugo
    Este absorbente de origen vegetal, con tratamiento ignífugo, es perfecto para derrames de hidrocarburos y control de humedad. No es abrasivo ni deslizante. 

Ver producto

  • WIPPY absorbente diatomea
    Rápido y eficaz, este absorbente mineral maneja aceites y productos químicos sin riesgo de deslizamiento. 

Ver producto

2. Absorbente de líquidos textiles

Estos materiales están diseñados para absorber líquidos de forma eficaz y segura, con una gran capacidad de retención. Texlimca ofrece opciones que destacan en el mercado:

  • Mangas absorbentes (Pack de 20 unidades): Fabricadas con polipropileno de alta calidad, absorben y retienen líquidos sin gotear, con capacidad de hasta 80 litros.
    Ver producto
  • Mangas absorbentes hidrófugas: Especialmente útiles para aceites y líquidos como combustibles, sin retener agua.
    Ver producto
  • Rollos y hojas absorbentes: Texlimca ofrece varias opciones, incluyendo rollos hidrófugos y hojas absorbentes, con capacidad de hasta 100 litros, ideales para retener aceites y líquidos.
    Ver productos

¿Cómo elegir el absorbente correcto según el tipo de líquido?

La elección del absorbente adecuado no solo depende del tipo de líquido a manejar, sino también de las condiciones específicas del entorno en el que se utilizará. Los absorbentes deben ser seleccionados considerando factores como:

  • Tipo de líquido. Aceites, hidrocarburos, productos químicos o derrames acuosos requieren diferentes propiedades en los absorbentes. Por ejemplo, los absorbentes hidrófugos de Texlimca son ideales para hidrocarburos y aceites, ya que repelen el agua, lo que maximiza su efectividad.
  • Velocidad de absorción. Si se necesita una respuesta rápida, los absorbentes granulados como la WIPPY Sepiolita son perfectos, mientras que para una absorción más controlada y duradera, se recomiendan los rollos o mangas textiles.
  • Entorno de uso. En áreas donde el deslizamiento es un riesgo, es crucial utilizar absorbentes no abrasivos y antideslizantes como WIPPY Vegetal Ignífuga.
  • Capacidad de absorción. En casos de derrames mayores, optar por mangas, almohadas o rollos absorbentes con alta capacidad es fundamental para asegurar la contención y evitar la propagación.

Absorbentes de retención de líquidos peligrosos

Cuando se trata de líquidos peligrosos, como productos químicos corrosivos, hidrocarburos o sustancias tóxicas, el uso de absorbentes especializados es vital para proteger la seguridad de las personas y minimizar el impacto ambiental. Para ello os damos recomendamos seguir las siguientes pautas:

  • Provisión. Es aconsejable disponer de provisiones de absorbentes granulados y textiles para contar con una solución integrada que permita actuar con rapidez ante cualquier caso de derrame.
  • Prevención de derrames. Los absorbentes deben ser desplegados antes de realizar tareas que involucren líquidos peligrosos, como trabajos de mantenimiento o limpieza de equipos, para garantizar una contención eficiente.
  • Manejo de residuos. Después de la absorción, los materiales contaminados deben ser gestionados como residuos peligrosos y tratados según la normativa vigente, asegurando su correcta disposición.

Normativa y seguridad en el manejo de derrames

La gestión de derrames de líquidos, especialmente cuando se trata de productos químicos o líquidos peligrosos, no solo es una cuestión de eficiencia y responsabilidad ambiental, sino también de cumplimiento normativo. En España, existen diversas normativas que regulan el manejo de estos materiales para garantizar la seguridad de los trabajadores y proteger el medio ambiente.

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y el Real Decreto 374/2001, sobre la protección de los trabajadores frente a riesgos relacionados con agentes químicos, establecen la obligación de identificar y mitigar los riesgos asociados al manejo de sustancias peligrosas. Esto incluye el uso de absorbentes adecuados para contener derrames, como los productos que Texlimca ofrece, garantizando una respuesta rápida y efectiva.

Además, la correcta clasificación, almacenamiento y uso de los absorbentes está alineada con las directrices de normativas como el Reglamento CLP (Clasificación, Etiquetado y Envasado de sustancias y mezclas), que regula el manejo de productos químicos. Cumplir con estas regulaciones minimiza el impacto de los derrames y asegura un entorno de trabajo seguro y responsable.

Ventajas de utilizar los absorbentes de líquidos de Texlimca

Los absorbentes de Texlimca están diseñados para ofrecer múltiples beneficios a nivel industrial, cumpliendo con los estándares más exigentes:

  • Alta capacidad de absorción. Nuestros productos, como los rollos y mangas absorbentes, ofrecen una retención óptima incluso en situaciones críticas.
  • Durabilidad y seguridad. La calidad del material garantiza que no se degraden rápidamente, minimizando riesgos de fugas secundarias.
  • Cumplimiento regulatorio. Los productos de Texlimca cumplen con las normativas ambientales, ayudando a las empresas a evitar sanciones y a actuar de manera responsable.
  • Adaptabilidad a diferentes necesidades.  Desde productos granulados para derrames grandes hasta mangas absorbentes para áreas específicas, la variedad de opciones asegura la solución adecuada para cada tipo de situación.

Aplicaciones de los absorbentes de líquidos más comunes en la industria

Los absorbentes de líquidos tienen aplicaciones diversas en múltiples sectores, asegurando la eficiencia operativa y la seguridad en el lugar de trabajo. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Industria química. Control de derrames de sustancias peligrosas y productos químicos durante la fabricación o transporte.
  • Talleres y garajes. Los absorbentes, como los rollos y hojas textiles de Texlimca, son ideales para mantener áreas de trabajo limpias y seguras, absorbiendo aceites, lubricantes y combustibles.
  • Plantas industriales. En áreas de producción, los derrames pueden ser críticos; los kits de emergencia de Texlimca permiten una respuesta inmediata para evitar accidentes y minimizar riesgos.
  • Entornos acuáticos. Los absorbentes hidrófugos son especialmente útiles para derrames en ambientes marinos, ya que absorben aceites y combustibles sin retener agua.

Recomendaciones para el uso y almacenamiento de absorbentes de líquidos 

Para maximizar la efectividad de los absorbentes, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:

  • Uso adecuado. Elige el absorbente específico para cada tipo de derrame. No mezcles absorbentes destinados a aceites con productos químicos sin verificar compatibilidad.
  • Almacenamiento correcto. Almacena los absorbentes en lugares secos, alejados de fuentes de calor, y fácilmente accesibles en caso de emergencia.
  • Capacitación del personal. Asegúrate de que los trabajadores estén capacitados en el uso adecuado de absorbentes, la gestión de derrames y la eliminación de residuos contaminados.
  • Revisiones periódicas. Verifica el estado de los absorbentes almacenados para garantizar su efectividad en el momento del uso.

Te asesoramos para encontrar los absorbentes de líquidos que tu empresa requiere

La gestión de derrames y la contención de líquidos peligrosos requieren soluciones eficientes, seguras y personalizadas. En Texlimca, ofrecemos en nuestra web una amplia gama de absorbentes, desde granulados hasta textiles, que proporcionan una respuesta óptima a los desafíos industriales, protegiendo tanto el entorno como la seguridad de las personas. Si necesitas asesoramiento para identificar el tipo de absorbente de líquidos que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa o proyecto, contacta con nuestro equipo de expertos para ayudarte a elegir la solución más eficaz.

¿En qué podemos ayudarte?