18 Abr 2023

Ecología y sostenibilidad

Centro de reciclaje textil. Soluciones sostenibles para la economía circular en el sector textil

Como empresa comprometida con la industria textil, la economía circular y el bien común, en Texlimca nos dedicamos a ofrecer soluciones integrales para los residuos textiles. Con años de experiencia en el sector, nos enorgullece contribuir al desarrollo sostenible de la industria textil a través de la protección del medio ambiente, el crecimiento económico y el compromiso social. 

En este post, te presentaremos cómo nuestro centro de reciclaje textil es una pieza clave en nuestra visión de economía circular, y cómo nuestras soluciones innovadoras y nuestra colaboración con la sociedad están ayudando a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en España Circular 2030 y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. 

Qué es un centro de reciclaje textil

Un centro de reciclaje textil es una instalación especializada en la gestión de residuos textiles, con el objetivo de recuperar las prendas para darles una segunda vida o transformar las materias textiles de productos desechados o en desuso en fibras recicladas que puedan ser utilizadas en la fabricación de nuevos productos textiles. En Texlimca, nuestro centro de reciclaje textil es una parte esencial de nuestro enfoque de economía circular, donde buscamos cerrar el ciclo de vida de los productos textiles, minimizar estos residuos y promover la reutilización y reciclaje de los mismos.

Proceso de reciclaje en un centro de reciclaje textil

En Texlimca, nuestro centro de reciclaje textil sigue un proceso ad-hoc en función de las características del tipo de prendas, siguiendo la jerarquía de residuos establecida en la directiva Europea 2008/98 CE. Comenzamos con el procesamiento de las prendas para valorar su estado y determinar su capacidad de reutilización o reciclabilidad.

  1. Clasificación y evaluación textil 

Realizamos una clasificación exhaustiva de los textiles para determinar su estado y su composición. Esto nos permite identificar las prendas que pueden ser reutilizadas y prolongar su ciclo de vida útil, cumpliendo con la jerarquía de residuos establecida por la directiva Europea.

  1. Reutilización de las prendas o tejidos 

Las prendas que pueden ser utilizadas de nuevo se someten a tratamientos adecuados para su preparación y posterior exportación al mercado global, donde pueden ser utilizadas nuevamente. Esto contribuye a reducir el impacto ambiental en la producción de nuevas prendas y promover la economía circular.

  1. Reciclaje textil 

Para las prendas que no son aptas para la reutilización, utilizamos maquinaria innovadora en el reciclaje textil mecánico. Realizamos una clasificación compositiva para determinar las materias que componen la prenda y eliminamos los elementos impropios del textil. Luego, obtenemos materia prima secundaria en forma de fibras, que pueden ser reintroducidas en los procesos de hilado y confección, cerrando así el ciclo y promoviendo el "closing the loop" en la economía circular.

  1. Gestión de residuos pre-consumo 

Nuestro equipo técnico también se encarga de gestionar los residuos pre-consumo, como excedentes de producción, devoluciones, cancelación de prendas confeccionadas, prendas con taras, entre otros. Proporcionamos soluciones efectivas para convertir estos residuos en recursos que se utilicen de forma efectiva en la circularidad textil.

En todo el proceso, garantizamos la trazabilidad y transparencia, asegurando un manejo adecuado de los residuos textiles y promoviendo prácticas sostenibles en la gestión de los mismos.

Productos y aplicaciones del reciclaje textil

El reciclaje textil ofrece una amplia gama de productos y aplicaciones sostenibles. En nuestro centro de reciclaje textil, obtenemos fibras textiles recicladas de alta calidad que son utilizadas en la fabricación de nuevos productos textiles, incluyendo trapos de limpieza de recuperación, bayetas y bobinas de hilo reciclado, Estos productos son elaborados a partir de materiales reciclados, contribuyendo así a reducir la demanda de materias primas vírgenes y a promover la economía circular en el sector textil. 

Además, también utilizamos fibras recicladas para la fabricación de ropa usada renovada, prolongando su ciclo de vida útil y evitando la generación de nuevos residuos textiles. El uso de fibras recicladas en la producción de estos productos y prendas renovadas tiene un menor impacto ambiental en comparación con la utilización de materiales vírgenes, lo que contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la huella ecológica del sector textil. 

En Texlimca, puedes adquirir estos productos a través de nuestra tienda online https://texlimca.com/tienda, donde promovemos la economía circular y el consumo responsable.

Beneficios del centro de reciclaje textil

La implementación de un centro de reciclaje textil ofrece numerosos beneficios en términos económicos, medioambientales y sociales. En Texlimca, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, y nuestro centro de reciclaje textil nos permite:

  1. Recuperar y transformar materias textiles en fibras recicladas de alta calidad, que pueden ser utilizadas en la fabricación de nuevos productos textiles sostenibles.
  2. Contribuir a la reducción de la demanda de materias primas vírgenes, disminuyendo así la sobreexplotación de recursos naturales y la emisión de gases de efecto invernadero asociados a la producción de materias primas.
  3. Generar empleo local y promover el desarrollo económico en la comunidad, al crear oportunidades laborales en el sector de la economía circular y fortalecer la cadena de valor en la industria textil.
  4. Fomentar la conciencia y cultura ecológica en la sociedad, promoviendo la reutilización y reciclaje de textiles y educando sobre la importancia de la economía circular en la reducción de residuos textiles.

Centro de reciclaje textil, sinónimo de sostenibilidad y circularidad

En Texlimca, nuestro centro de reciclaje textil es una pieza clave en nuestro compromiso con la economía circular y el desarrollo sostenible en el sector textil. A través de soluciones innovadoras, colaboración con la sociedad y años de experiencia en la gestión de residuos textiles, buscamos cerrar el ciclo de vida de esta tipología de productos, minimizar los residuos y promover la transformación de materias textiles en fibras recicladas de alta calidad. Creemos que nuestro enfoque de economía circular contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promueve la protección del medio ambiente, impulsa el crecimiento económico y fortalece el compromiso social en el sector textil. 

Si buscas una solución sostenible para tus residuos textiles, ¡no dudes en contactarnos y descubrir cómo nuestro centro de reciclaje textil puede ayudarte a contribuir a un futuro más sostenible y circular en la industria textil!

¿En qué podemos ayudarte?